Sobre mí

Soy psicóloga sanitaria y trabajo con personas que atraviesan etapas de vulnerabilidad emocional, que desean conocerse mejor y construir una relación más compasiva consigo mismas.

Me mueve un deseo genuino de ofrecer a otros lo que alguna vez me sostuvo a mí: un espacio seguro donde poder ser, incluso cuando todo parece demasiado difícil. Estoy al lado de quienes se hacen preguntas, buscan comprender sus emociones, sus vínculos y su historia. Disfruto especialmente del momento en que alguien empieza a reconectarse con una sensación más auténtica de serenidad y confianza.

Mi enfoque es integrador. Inicialmente me formé durante varios años en el modelo psicoanalítico, lo que me brindó una mirada profunda sobre el funcionamiento psíquico, el deseo, los vínculos y los síntomas. Esa base me permite captar matices, sostener procesos largos si es necesario y leer lo que a veces no se dice. Con el tiempo, integré nuevas perspectivas y herramientas provenientes de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), la teoría del apego y otros enfoques contemporáneos basados en evidencia. También estoy certificada en EMDR.

Hoy combino esa profundidad con una actitud flexible y actual, adaptando cada proceso a las necesidades y ritmos de la persona que tengo delante. Mi objetivo es acompañar desde el respeto, la presencia y la honestidad, cuidando que el espacio terapéutico sea un lugar de claridad, sostén y transformación.

Experiencia

He trabajado en distintos contextos clínicos, tanto en el ámbito público como privado, lo que me ha permitido adquirir una visión amplia sobre las distintas formas de acompañar el malestar psicológico.

A lo largo de estos años he formado parte de equipos en el ámbito de la discapacidad, la atención a las adicciones y la salud mental comunitaria, donde pude trabajar con personas en diversas etapas de sus procesos personales. Esta diversidad de contextos me brindó herramientas clínicas sólidas y una comprensión transversal de los factores que influyen en el bienestar emocional.

Además, realicé estancias formativas en hospitales públicos, en áreas como oncología, hospital de día infanto-juvenil y de adultos, y unidades especializadas en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). Estas experiencias me permitieron integrar la práctica clínica con una mirada interdisciplinar y atenta a los distintos escenarios del sufrimiento humano.

Formación

Mi formación ha estado centrada en ofrecer una atención psicológica rigurosa, humana y basada en la evidencia, con un enfoque clínico-sanitario adaptado a las necesidades de cada persona.

  • Máster en Psicología General Sanitaria – Universidad de Barcelona.

  • Máster en Dirección de Recursos Humanos – Universidad Politécnica de Cataluña.

  • Grado en Psicología – Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España.

  • Licenciatura en Psicología – Universidad Atlántida Argentina, Argentina.

Colegiada nº 31456 en el Colegio Oficial de Psicología de Cataluña (COPC).